Explora términos meteorológicos de uso común.
La temperatura del bulbo seco es la temperatura del aire medida por un termómetro estándar, que representa la temperatura del aire ambiente sin tener en cuenta el efecto de la humedad.
El código de humedad de combustibles finos es una clasificación numérica que indica el contenido de humedad de combustibles pequeños y muertos como hojas, ramitas y hojarasca, y a partir de ahí, la relativa facilidad de ignición e inflamabilidad de esos combustibles.
El Sistema Mundial de Predicción (GFS) es un modelo numérico de predicción meteorológica que funciona cuatro veces al día y procesa datos de satélites, estaciones meteorológicas y otras fuentes para generar previsiones meteorológicas.
Los días-grado de crecimiento son una medida de la acumulación de calor utilizada para predecir el desarrollo de plantas e insectos, calculada a partir de umbrales diarios de temperatura.
El estrés térmico en las plantas se produce cuando las temperaturas del aire superan su rango óptimo, lo que altera los procesos biológicos, reduce el crecimiento y puede causar daños o la muerte.
El índice de propagación inicial es una clasificación que combina los efectos del viento y de la humedad del combustible fino sobre la velocidad prevista de propagación inicial del incendio poco después de la ignición.
La predicción numérica del tiempo es el proceso de utilizar modelos matemáticos de la atmósfera y los océanos para predecir el tiempo basándose en las condiciones meteorológicas actuales y las leyes físicas que rigen el movimiento atmosférico.
Una inversión térmica se produce cuando el aire más frío queda atrapado bajo el aire más cálido, impidiendo la circulación normal del aire.