Sistema mundial de previsión

Qué es el sistema de previsión global

El Sistema Mundial de Predicción (GFS) es un modelo numérico de predicción meteorológica que funciona cuatro veces al día y procesa datos de satélites, estaciones meteorológicas y otras fuentes para generar previsiones meteorológicas.

El Sistema de Predicción Global (GFS) es un modelo de predicción meteorológica desarrollado y mantenido por la NOAA, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica. Es una parte crucial de cómo pronosticamos el tiempo a nivel mundial. El GFS utiliza una enorme cantidad de información sobre la atmósfera para predecir datos como la temperatura, la lluvia, el viento y los patrones meteorológicos generales.

¿Cómo funciona el SMF?

El GFS se ejecuta cuatro veces al día: a las 00:00 UTC, 06:00 UTC, 12:00 UTC y 18:00 UTC. Durante cada ejecución, utiliza datos recogidos de diversas fuentes. Estas fuentes incluyen:

  • Satélites: Proporcionan una visión de la Tierra desde el espacio y ofrecen información sobre las nubes, la temperatura, etc.
  • Estaciones meteorológicas: Situadas en tierra y en el mar, estas estaciones registran las condiciones meteorológicas locales.
  • Otras mediciones: Los datos procedentes de aviones, boyas y radares también contribuyen al modelo.

El GFS toma toda esta información y utiliza complejos cálculos para predecir cómo cambiará la atmósfera a lo largo del tiempo. Esto le permite hacer previsiones:

  • Tendencias de la temperatura: ¿Hará más calor o más frío?
  • Lluvia o nieve: ¿Habrá precipitaciones?
  • Viento: ¿Qué intensidad tendrá el viento y de qué dirección?
  • Condiciones meteorológicas generales: ¿Hará sol, estará nublado o habrá tormenta?

De cara al futuro (hasta 16 días)

Una de las características importantes del GFS es que elabora previsiones a 16 días vista. Aunque estas previsiones a más largo plazo nos dan una idea general de lo que podemos esperar, es importante saber que son menos precisas cuanto más se alejan. Las previsiones para los próximos días suelen ser más precisas.

¿Por qué es importante el GFS?

El GFS es una herramienta vital por muchas razones:

  • Informes meteorológicos diarios: Es una parte fundamental de cómo los meteorólogos crean las previsiones del tiempo que vemos cada día.
  • Aviación: Los pilotos y controladores aéreos utilizan las previsiones del GFS para planificar sus vuelos.
  • Preparación para emergencias: Cuando es posible que se produzcan fenómenos meteorológicos graves, el SMF ayuda a las autoridades a prepararse y tomar decisiones importantes.

Comparación del GFS con otros modelos

Es posible que oiga hablar de otros modelos meteorológicos globales, como el del Centro Europeo de Predicción Meteorológica a Medio Plazo (ECMWF). Tanto el GFS como el ECMWF se utilizan para predecir el tiempo en todo el mundo. El ECMWF suele considerarse un poco más preciso para las previsiones a más de unos días vista. Sin embargo, el GFS actualiza sus previsiones más a menudo: cuatro veces al día, frente a las dos del ECMWF. Los meteorólogos suelen consultar ambos modelos para tener una mejor idea general del tiempo probable.

La ciencia que hay detrás: Predicción numérica del tiempo

El GFS es un ejemplo de predicción meteorológica numérica. Consiste en utilizar modelos matemáticos y muchos datos para simular la atmósfera y predecir el tiempo futuro. Para realizar estos complejos cálculos son imprescindibles potentes superordenadores.

El papel de los satélites

Los satélites son muy importantes para el GFS. Observan constantemente la atmósfera terrestre y proporcionan información crucial sobre aspectos como la temperatura, las nubes y la humedad. Estos datos se introducen en el GFS para ayudar a crear previsiones más precisas.

Una potente herramienta de previsión meteorológica

El Sistema Mundial de Predicción es una potente herramienta informática que nos ayuda a predecir el tiempo en todo el mundo. Al procesar grandes cantidades de datos, proporciona información valiosa para nuestra vida cotidiana, la industria de la aviación y la preparación para emergencias. Aunque no es perfecto, el GFS es una pieza clave de la previsión meteorológica moderna y se mejora constantemente para ofrecernos la mejor comprensión posible de lo que nos deparará el tiempo.

Publicado:

9 de abril de 2025

Nombres alternativos: