Predicción meteorológica numérica

¿Qué es la predicción meteorológica numérica?

La predicción numérica del tiempo es el proceso de utilizar modelos matemáticos de la atmósfera y los océanos para predecir el tiempo basándose en las condiciones meteorológicas actuales y las leyes físicas que rigen el movimiento atmosférico.

Los modelos numéricos de predicción meteorológica dividen la atmósfera terrestre en una cuadrícula tridimensional. Las observaciones meteorológicas actuales, como la temperatura, la humedad, la velocidad del viento y la presión, se introducen en esas cuadrículas. 

Mediante un proceso denominado asimilación de datos, estas observaciones se combinan con las previsiones anteriores del modelo para establecer las condiciones iniciales. A continuación, los modelos aplican ecuaciones basadas en la física y la dinámica de fluidos para calcular cómo cambiarán las condiciones atmosféricas a lo largo del tiempo en cada punto de la cuadrícula.

Estos complejos cálculos se realizan en potentes superordenadores. Los modelos NWP varían en escala, desde modelos globales -el Sistema de Predicción Global o el Centro Europeo de Predicción Meteorológica a Medio Plazo- que cubren todo el planeta, hasta modelos regionales -el Modelo de Investigación y Predicción Meteorológica- que se centran en áreas específicas. 

Estos modelos son herramientas esenciales para meteorólogos e investigadores, ya que contribuyen a mejorar la precisión de las previsiones meteorológicas para aplicaciones como la aviación, la preparación ante catástrofes y los estudios climáticos.

Publicado:

9 de abril de 2025

Nombres alternativos:

PTN