Temperatura del aire

¿Qué es la temperatura del aire?

La temperatura del aire es la medida de lo caliente o frío que está el aire en un lugar concreto. Suele registrarse a 1,5 metros sobre el nivel del suelo y expresarse en grados Celsius o Fahrenheit.

La temperatura del aire es uno de los aspectos más fundamentales del tiempo y el clima, ya que influye en las condiciones meteorológicas, la productividad agrícola y el consumo de energía.

La temperatura se ve afectada por múltiples factores ambientales y geográficos, como la hora y el lugar de medición. La inclinación axial de la Tierra desempeña un papel fundamental en las variaciones estacionales de temperatura, ya que las distintas regiones reciben cantidades variables de luz solar a lo largo del año.

Factores clave que afectan a la temperatura del aire

  • Luz solar (radiación solar): La principal fuente de calor de la atmósfera terrestre. Las zonas que reciben más luz solar directa (como el ecuador) tienden a ser más cálidas que las que reciben menos (como los polos).
  • Altitud: A mayor altitud, las temperaturas suelen ser más bajas porque la presión y la densidad del aire disminuyen con la altitud, lo que reduce la retención del calor.
  • Nubosidad: Las nubes pueden atrapar el calor por la noche, manteniendo las temperaturas más cálidas, o bloquear la luz solar durante el día, haciéndola más fría.
  • Viento y masas de aire: Las masas de aire en movimiento transportan aire caliente o frío a través de las regiones, provocando fluctuaciones en las temperaturas locales.

Si comprendemos estos factores, podremos predecir mejor los patrones meteorológicos, adaptarnos a las variaciones climáticas y gestionar los retos relacionados con la temperatura en sectores como la agricultura, la energía y la planificación urbana.

Publicado:

9 de abril de 2025

Nombres alternativos:

Temperatura atmosférica

Temperatura ambiente

Temperatura actual