Llovizna

¿Qué es una llovizna?

La llovizna es un tipo de lluvia formada por gotas muy pequeñas y dispersas con un diámetro inferior a 0,5 milímetros.

La llovizna suele producirse cuando hay una cantidad significativa de humedad en el aire, pero la precipitación no es lo suficientemente intensa como para clasificarse como lluvia moderada o fuerte. Suele caer de nubes estrato, que son nubes de bajo nivel que a menudo cubren el cielo en una sábana uniforme y gris. La llovizna suele ir asociada a tiempo nublado, lo que contribuye a que los días sean grises y monótonos.

Aunque la llovizna es ligera, puede hacer que el aire se sienta húmedo y que las superficies se mojen sin la intensidad de un fuerte aguacero. A menudo crea un efecto de bruma o niebla, especialmente en condiciones de baja visibilidad.

Aunque la llovizna, la bruma y la niebla están relacionadas con la presencia de humedad en el aire, difieren en su comportamiento. La bruma y la niebla consisten en pequeñas gotas de agua suspendidas en el aire, mientras que la llovizna se refiere a las gotas que caen al suelo.

¿Por qué se forma llovizna en lugar de lluvia normal?

La llovizna se forma cuando la atmósfera está saturada de humedad, pero las corrientes ascendentes que ayudan a aumentar el tamaño de las gotas de lluvia son débiles o inexistentes. Esto da lugar a la formación de gotas muy pequeñas que caen lentamente al suelo.

¿Cómo afecta la llovizna a la visibilidad?

Aunque la llovizna no reduce significativamente la visibilidad como la lluvia intensa o la niebla, puede crear un efecto de neblina que disminuye ligeramente la visibilidad, especialmente cuando la llovizna persistente se produce en condiciones de niebla.

¿Puede acumularse la llovizna con el tiempo?

Aunque la llovizna no suele provocar precipitaciones intensas, puede acumularse en las superficies con el tiempo, sobre todo durante periodos prolongados. Esta acumulación gradual puede mojar el suelo y crear condiciones resbaladizas, aunque no suele formar charcos tan rápidamente como una lluvia más intensa.

¿La llovizna está relacionada con determinadas estaciones o climas?

La llovizna es más común en climas fríos y se observa con frecuencia en climas marítimos (regiones costeras o zonas influenciadas por el océano), donde es típica la nubosidad persistente. Suele asociarse a días nublados durante los meses de otoño e invierno, especialmente en lugares como el Reino Unido o el norte de Europa.

¿Cómo se compara la llovizna con la lluvia ligera?

La principal diferencia entre la llovizna y la lluvia fina radica en el tamaño de las gotas. La llovizna consiste en gotas mucho más pequeñas (menos de 0,5 mm de diámetro), mientras que la lluvia ligera presenta gotas más grandes. La llovizna suele ser más ligera y se produce en condiciones atmosféricas estables, mientras que la lluvia ligera puede estar relacionada con sistemas meteorológicos más activos.

Publicado:

9 de abril de 2025

Nombres alternativos: