Inundación

¿Qué es una inundación?

Una inundación es un desbordamiento de agua, a menudo causado por precipitaciones excesivas, deshielo rápido, mareas tormentosas o la rotura de presas, que provoca la sumersión temporal o prolongada de zonas que normalmente no están bajo el agua.

Las inundaciones pueden deberse a una combinación de factores naturales e inducidos por el hombre. Una de las causas principales es el exceso de precipitaciones, que satura el suelo y desborda los ríos, arroyos y sistemas de drenaje. Cuando los ríos reciben más agua de la que pueden manejar -a menudo debido a lluvias prolongadas o al rápido deshielo- pueden desbordarse.

En las zonas costeras, las mareas de tempestad provocadas por huracanes o ciclones pueden empujar el agua del mar tierra adentro, provocando inundaciones generalizadas. Además, la rotura repentina de presas o diques puede liberar grandes volúmenes de agua en poco tiempo, provocando inundaciones catastróficas.

Actividades humanas como la mala planificación urbana, la deforestación y los sistemas de drenaje inadecuados pueden empeorar las inundaciones al aumentar la escorrentía y reducir la absorción natural del agua.

¿Cuáles son los tipos de inundaciones?

Existen varios tipos de inundaciones, cada uno con características distintas:

  • Inundaciones repentinas: Ocurren repentinamente, a menudo sin previo aviso, debido a fuertes precipitaciones, especialmente en regiones urbanas o montañosas.
  • Inundaciones fluviales: Se desarrollan gradualmente a medida que los ríos se desbordan debido a las continuas precipitaciones o al deshielo.
  • Inundaciones costeras: Ocurren en zonas costeras debido a mareas tormentosas, huracanes o la subida del nivel del mar.
  • Inundaciones urbanas: Resultados de la acumulación de agua en ciudades con sistemas de drenaje inadecuados.

¿Dónde suelen producirse las inundaciones?

‍Lasinundaciones son más comunes en zonas naturalmente propensas a inundarse debido a la geografía y el clima. Las regiones bajas cercanas a ríos, lagos y costas son especialmente vulnerables.

Las regiones tropicales y subtropicales son propensas a sufrir frecuentes inundaciones causadas por lluvias intensas, monzones y tormentas tropicales. Las zonas urbanas, especialmente las que cuentan con infraestructuras anticuadas, corren un mayor riesgo debido al mal drenaje y al aumento de la escorrentía superficial por el crecimiento demográfico y el cambio climático.

Aunque no suelen asociarse a inundaciones generalizadas, las zonas montañosas pueden sufrir crecidas repentinas debido a la rápida escorrentía. Los deltas fluviales y las llanuras costeras, situados en la confluencia de la dinámica fluvial y marítima, también se ven afectados con frecuencia por inundaciones tanto interiores como costeras.

Publicado:

9 de abril de 2025

Nombres alternativos: