Evapotranspiración

¿Qué es la evapotranspiración?

La evapotranspiración es el proceso combinado de evaporación del agua del suelo y otras superficies y transpiración de las plantas, que transfiere la humedad de la superficie terrestre a la atmósfera.

La evapotranspiración desempeña un papel crucial en el ciclo hidrológico y es especialmente significativa en la agricultura, donde influye directamente en la disponibilidad de agua, las estrategias de riego y la salud de los cultivos.

Evaporación: pérdida directa de agua de las superficies

La evaporación se produce cuando el agua líquida se transforma en vapor y pasa a la atmósfera. Este proceso ocurre en superficies expuestas:

  • La humedad de la superficie del suelo se evapora, especialmente cuando las temperaturas son altas, los vientos fuertes y la humedad baja.
  • Los estanques, lagos, canales de riego y charcos contribuyen a la evaporación global.
  • El rocío y el agua de lluvia interceptada pueden evaporarse de las hojas antes de ser absorbidos.

En la evaporación influyen varios factores ambientales:

  • Las temperaturas más altas aumentan la actividad molecular, acelerando la evaporación.
  • La luz solar directa proporciona la energía necesaria para que las moléculas de agua se transformen en vapor.
  • Los fuertes vientos eliminan el vapor de agua de la superficie, manteniendo un gradiente de presión de vapor pronunciado que favorece la evaporación.
  • Si el suelo está seco, hay poca agua disponible para evaporarse.

Para los agricultores, comprender la evaporación es crucial para la conservación del agua. Unas tasas de evaporación elevadas pueden provocar la desecación del suelo, reducir la eficacia del riego y aumentar la necesidad de aplicar agua.

Transpiración: pérdida de agua a través de las plantas

La transpiración es el proceso por el que el agua es absorbida por las raíces de las plantas, se desplaza por la planta y se libera en forma de vapor a través de los estomas, que son pequeñas aberturas en las hojas. Este proceso cumple múltiples funciones:

  • Enfriar las plantas: Al igual que la transpiración en los humanos, la transpiración regula la temperatura de las plantas.
  • Transporte de nutrientes: El movimiento del agua ayuda a transportar los nutrientes esenciales del suelo a las distintas partes de la planta.
  • Mantener la presión del agua: Una hidratación adecuada mantiene firmes las células vegetales, evitando que se marchiten.

Varios factores influyen en la tasa de transpiración:

  • Las tasas de transpiración de los distintos cultivos varían en función de la estructura de sus hojas y de su fase de crecimiento.
  • Las plantas regulan la transpiración en función de la disponibilidad de agua. En condiciones de sequía, pueden cerrar los estomas para conservar agua.
  • La humedad elevada reduce la transpiración, mientras que los vientos fuertes pueden aumentarla al alejar la humedad de la superficie de las hojas.
  • Las temperaturas más cálidas y el aumento de la luz solar aumentan la tasa de transpiración.

Para los agricultores, la transpiración está directamente relacionada con las necesidades de agua de los cultivos. Midiendo y gestionando la transpiración, pueden optimizar los programas de riego para garantizar que las plantas reciban suficiente agua sin pérdidas excesivas.

Importancia para el sector agrícola 

La evapotranspiración es un factor crítico en la gestión del agua y la planificación del riego para los agricultores. Ayuda a determinar:

  • Necesidades de riego: Los agricultores utilizan estimaciones de evapotranspiración para calcular cuánta agua pierden los cultivos y cuánta hay que reponer.
  • Preparación para la sequía: El seguimiento de las tendencias de evapotranspiración ayuda a predecir la escasez de agua y a ajustar las estrategias agrícolas en consecuencia.
  • Selección de cultivos: Algunos cultivos necesitan más agua que otros. Conocer las tasas de evapotranspiración ayuda a los agricultores a elegir cultivos adaptados a las condiciones climáticas locales.
  • Estrategias de conservación del suelo: Técnicas como el acolchado, los cultivos de cobertura y el laboreo reducido ayudan a minimizar la evaporación, mejorando la retención de humedad del suelo.

Los agricultores y agrónomos suelen utilizar estaciones meteorológicas y datos por satélite para medir las tasas de evapotranspiración, lo que proporciona información precisa para sistemas de riego inteligentes que minimizan el desperdicio de agua y mejoran el rendimiento de los cultivos.

El papel de la evapotranspiración en la agricultura sostenible

La evapotranspiración representa la pérdida total de agua tanto del suelo como de las plantas, y desempeña un papel vital en el ciclo agrícola del agua. 

Conocer y gestionar la evapotranspiración es esencial para una agricultura sostenible, ya que garantiza que los cultivos reciban una hidratación adecuada al tiempo que minimiza las pérdidas innecesarias de agua. Aprovechando los datos meteorológicos y las técnicas de riego avanzadas, los agricultores pueden aumentar la eficiencia, reducir los costes y mejorar la resistencia a las cambiantes condiciones climáticas.

Publicado:

9 de abril de 2025

Nombres alternativos: