Documente fácilmente los días de obras

Utilice los datos meteorológicos locales para documentar los días de mal tiempo y así ahorrar un tiempo valioso y evitar obligaciones contractuales.  

La aplicación meteorológica Cordulus muestra los datos pluviométricos de una obra en construcción
Obra en construcción con barras de refuerzo a la vista y muros de cemento sin terminar

Documentar e informar de los días meteorológicos

El seguimiento preciso de los días meteorológicos es crucial para gestionar los retrasos y controlar los costes. Los datos meteorológicos hiperlocales de una estación meteorológica Cordulus le ayudan a documentar las interrupciones meteorológicas, respaldando las reclamaciones de ampliaciones de plazo o indemnizaciones, al tiempo que fomentan la transparencia y reducen las disputas.

Integrar los datos meteorológicos en su rutina diaria le ayuda a realizar un seguimiento de parámetros clave como las precipitaciones, la velocidad del viento y las temperaturas extremas. Esto permite actualizar el calendario en tiempo real, tomar decisiones con conocimiento de causa y minimizar las interrupciones, manteniendo los proyectos en marcha y dentro del presupuesto.

Un jefe de obra examina los datos meteorológicos locales de Cordulus en su smartphone
Vertido del hormigón de la hormigonera en los cimientos

Presupuestos precisos con información meteorológica local

Antes de que empiece un proyecto, las partes interesadas tienen que acordar contractualmente un número previsto de días meteorológicos, así como lo que define un día meteorológico. Pero dada la naturaleza impredecible del tiempo, no siempre el contrato acaba ajustándose a la realidad.

Sin embargo, con acceso a datos meteorológicos hiperlocales, puede calcular con mayor precisión los retrasos relacionados con el tiempo, crear presupuestos realistas y planificar la mano de obra, los materiales, los equipos y las penalizaciones, lo que le ayudará a minimizar las interrupciones y evitar costes inesperados.

Datos meteorológicos en tiempo real para obras

La información meteorológica en tiempo real es crucial para tomar decisiones informadas y adaptarse rápidamente a las condiciones cambiantes. El seguimiento de los patrones meteorológicos emergentes permite anticiparse a los riesgos, ajustar los calendarios y tomar medidas proactivas para evitar retrasos y mantener los proyectos en marcha.

Cordulus proporciona datos meteorológicos específicos de la obra, con mediciones precisas de las precipitaciones, la velocidad del viento y las temperaturas que afectan directamente a su obra.

Y con el acceso a las alertas meteorológicas locales y a un radar de lluvia mejorado con IA, podrá realizar ajustes en tiempo real de los calendarios, garantizar la seguridad de los trabajadores y minimizar las interrupciones, manteniendo los proyectos dentro de los plazos y el presupuesto previstos.

La aplicación meteorológica Cordulus muestra un radar de lluvia mejorado con IA que ayuda a asesorar a los jefes de obra
Reparación de grietas en el suelo de hormigón que se produjeron al verter en una ventana climática subóptima

Agilice los proyectos con la integración de datos meteorológicos

La integración de datos meteorológicos en el software de gestión de proyectos es muy sencilla gracias a la API meteorológica de Cordulus, que le proporciona acceso en tiempo real a datos meteorológicos críticos.

Esta perfecta integración le permite supervisar las condiciones, evaluar los riesgos y ajustar los planes según sea necesario en función de las previsiones meteorológicas locales, garantizando una toma de decisiones eficaz.

Con la API meteorológica de Cordulus, obtendrá una visión global de los riesgos meteorológicos, lo que le permitirá responder rápidamente a las condiciones cambiantes. Puede identificar posibles problemas con antelación, ajustar los plazos, reasignar recursos y abordar los retos de forma proactiva para mantener los proyectos en marcha y dentro del presupuesto.

Utilice los datos meteorológicos históricos para planificar mejor

Sin datos meteorológicos históricos precisos, puede correr el riesgo de subestimar los retrasos y las interrupciones causados por el tiempo, lo que daría lugar a calendarios poco realistas y costosos contratiempos.

Analizando los patrones meteorológicos del pasado, se puede predecir con mayor exactitud el número de días meteorológicos, identificar tendencias y crear calendarios que tengan en cuenta los riesgos potenciales.

Los datos meteorológicos históricos también pueden utilizarse para predecir con exactitud el tiempo que hará en su obra. Cuando coloca una estación meteorológica Cordulus en su obra, esta empieza a aprender los patrones meteorológicos locales y puede ayudarle a predecir los próximos días con mayor precisión que otras previsiones.

El director de obra reevalúa sus planes en función de los datos meteorológicos locales